
StartCamp 2021, Edición Especial AGTECH, es un concurso de innovación abierta
en formato Hackathon que tiene como objetivo resolver problemas actuales
relacionados al sector agrícola o agropecuario, a través de soluciones tecnológicas
e innovadoras, utilizando metodologías que fomentan la colaboración y
capitalizan la inteligencia grupal.


En esta edición especial de Startcamp 2021 buscamos resolver problemáticas relacionadas a desafíos AGTECH “Agricultural Technology” o tecnología agrícola o agropecuaria, que tienen como objetivo impulsar la productividad y sostenibilidad ofreciendo soluciones mediante la incorporación de sistemas tecnológicos en las tareas y actividades agropecuarias.


Productividad y
Producción Sostenible
Buscamos soluciones que permitan optimizar los procesos productivos y el uso adecuado de los recursos naturales para implementar una producción sostenible y fomentar el consumo responsable.
Productividad y Producción Sostenible
Algunos ejemplos son:
- Herramientas que faciliten la optimización del uso de los recursos forrajeros como pasturas naturales e implantadas.
- Soluciones de aprovechamiento energético en el campo, como paneles solares, energía eólica u otras energías renovables.
- Manejo eficiente de malezas y plagas que eviten enfermedades y fomenten la sustentabilidad.
- Herramientas de proyección y medición estadística del clima.
- Soluciones que permitan estar preparados para los extremos de los recursos naturales, como sequías e inundaciones.
- Sistemas de alerta temprana para incidentes como incendios y abigeatos.
- Herramientas de geoposicionamiento para mejor aprovechamiento de suelos.

Datos y
Trazabilidad
Buscamos soluciones que permitan recolectar, procesar y analizar datos en tiempo real o realizar proyecciones, para mejorar la eficiencia en la producción.
Datos y Trazabilidad
Algunos ejemplos son:
- Soluciones prácticas, automatizadas, sencillas e intuitivas que permitan registrar costos operativos y datos de producción para generar estadísticas que sirvan a los productores para un manejo eficiente de la información, comparar periodos, medir índices de productividad, generar ratios y parámetros para la toma de decisiones y el logro de objetivos.
- Sistemas de recolección de información y comparación entre productores, consumidores y participantes de la cadena de valor.
- Formas de lograr una mejor gestión de stock de insumos y productos, así como el control de animales y actividades.
- Plataformas para coordinar la logística de proveedores.
- Herramientas de trazabilidad que faciliten la comercialización de los productos, para que el consumidor final logre tener más información y realizar recomendaciones.
- Herramientas predictivas que permitan anticiparse a amenazas y/o a la demanda de mercado y hacer proyecciones de diversos tipos.

Transformación Digital
de Procesos
Buscamos soluciones que permitan impulsar la transformación digital en los procesos internos y externos de los equipos rurales.
Transformación Digital de Procesos
Algunos ejemplos son:
- Herramientas para eficientizar la gestión de pagos y cobranzas en el campo, con medios de pago adaptados al contexto.
- Soluciones para fomentar la bancarización de empleados y proveedores remotos
- Herramientas que potencien las ventas, visibilidad y marketing de los productos y servicios agropecuarios.
- Sistemas que permitan la comercialización de productos de manera directa y sin intermediarios.
- Herramientas de optimización logística: ofrecer un mejor servicio sin que aumenten los costes.
- Herramientas para lograr captar las necesidades reales de los clientes agropecuarios para mejorar las ofertas al sector.

Etapa 1: Convocatoria
Los equipos interesados podrán postular podrán hacerlo completando el formulario online
desde el 22 de septiembre hasta el 13 de octubre de 2021 a las 23:59 hs.
Etapa 2: Hackathon
y trabajo en equipo para crear sus prototipos.
Etapa 3: Demo Day
de los 2 equipos ganadores.
Etapa 4: Incubación
acompañamiento personalizado por 3 meses.


Dia 1: Empatizar y definir
Viernes 22 de octubre de 2021
de formación e inspiración para ayudarlos a
profundizar en la validación de su idea.

Dia 2: Idear y prototipar
Sábado 23 de octubre de 2021
propuestas y contarán con el apoyo de mentores
que los asesorarán en base al desafío elegido.

Dia 3: Validación
Domingo 24 de octubre de 2021
En la última jornada, los equipos podrán validar las soluciones planteadas en base a las metodologías desarrolladas y participarán del taller de pitch para prepararse para el Demo Day.

Serán premiados los 2 (dos) proyectos seleccionados por el Jurado.
1er Puesto:
- Premio en efectivo de USD 2.500, en concepto de capital semilla.
- 3 meses de incubación en Koga para impulsar el emprendimiento
- Posibilidad de testear y probar la solución en conjunto con las empresas presentadoras del concurso.
2do Puesto:
- 3 meses de incubación en Koga para impulsar el emprendimiento
- Posibilidad de testear y probar la solución en conjunto con las empresas presentadoras del concurso.

¿Tenés preguntas?
más pronto posible.
Desarrollado por:

Presentan:


Auspicia:

Apoyan:





Aliados:


